Replantear el Estado.
Nuestra querida España , la Nacion española “ patria común e indivisible de todos los españoles “( Artic. 2 ) esta integrada por “nacionalidades y “regiones”, según reza nuestra Carta Magna en lo que se ha venido llamando Estado de las Autonomias. Unas autonomias que son todas perfectamente desiguales. Unas son ricas , Madrid, pais Vasco , Cataluña, Navarra y otras menos ricas , Extremadura, unas estan densamente pobladas y otras escasamente pobladas. Unas tienen una gran extension , Andalucia,otros son de pequeña extensión, La Rioja. Unas tienen un solo idioma oficias, la mayoria y otras comparten el idioma oficial del Estado en regimen de cooficialidad con el idioma vernáculo hablado en el territorio . Esta enorme diversidad se intento armonizar mediante una descentralizacion administrativa y política con unos Estatutos, que de acuerdo con la Constitucion de 1978 armonizase la vida de los ciudadanos bajo la igualdad de derechos, la libertad individual, la justicia y el pluralismo político. (Artic. 1.1 )
Al cabo de los años nos encontramos que los principios que fundamentaron la Constitucion de 1978 no solo se ha desvirtuado sino que ha devenido en puro papel mojado
1º No hay igualdad de derechos entre todos los españoles, sino que cada vez somos mas desiguales.
Y la desigualdad no estriba solo en PIB de cada region ( perdón, autonomia) sino que depende del territorio donde se tenga la residencia o el nacimiento. Primen los derechos rterritoriales sobre los personales. Asi se pagan unos u otros impuestos, se tienen unas u otras prestaciones sanitarias, o unas u otras prestaciones educativas , que revierten en unos u otros resultados académicos.
A esto hay que añadir el uso de uno u otro idioma cooficial, en las autonomias con dos lenguas cooficiales para establecer diferencias de derechos lingüísticos que traspasan lo razonable para entrar de lleno en lo surrealista. ( , imposibilidad de escolarización en el idioma oficial del Estado, o multar por su exclusivo empleo en negocios privados, presin hacia los hablantes de la lengua oficial etc. )Si hablas el idioma vernáculo eres considerado ciudadano de primera clase sobre los que hablan el idioma comun de todos los españoles ,oficial en toda España, que son despreciados socialmente y politicamente insultados. “¡fascista¡ “, “ enemigo de Catalunya¡”
2º No hay igual Libertad. Unos salen a la calle, van y vienen a su antojo, otros en el Pais Vasco llevan escolta.
Unos en Cataluña tiene la posibilidad de escolarizar a sus hijos en la lengua materna y cooficial de la comunidad con ventajas indudables para el aprendizaje de sus hijos. Otros son obligados a un cambio de lengua hogar/escuela con las desventajas e incluso los traumas que pueden conllevar al ser el metodo de “inmersión” en la lengua vernácula obligatorio, precoz y total.3
3º Respecto a la Justicia. Mejor no hablar, porque esta hecha unos zorros. Un Juez imputado por prevaricacion, otro juez de Manresa que impone una pena de 180 E por gritar “ ¡Viva la Guardia civil ¡” y lo califica de ¡ accion criminal ¡ ( conservo el video en el que un periodista da datos que lo atestigua ) . Al Tribunal Constitucional le llueven presiones de todo tipo para que su sentencia sobre el Estatuto catalán sea favorable. Etc.
4º pluralismo político. Y tan plural, tanto que tenemos partidos que se declaran “anti-Estado”, que no aceptan las reglas del juego. Si la Constitucion declara en su Artc 1.3 que “ la forma politica del Estado español es la Monarquia parlamentaria , se declaran Republicanos (ERC).
5 º “ la soberania reside en el pueblo español”(Artc.1.2). Pero la epidemia del independentismo recorre Cataluña con consultas polulares que incluyen a adolescentes de 16 años, se ha internacionalizado (500 secesionistas pidiendo la Independencia de cataluña en Ginebra ) se ha instalado hace tiempo en el Pais Vasco bajo el miedo a ETA, y va camino de extenderse como mancha de aceite.
6º La indisoluble unidad de la Nacion española,patria comun (Art.2)Pues no hay tal , tenemos un cumulo de Naciones y nacioncillas ordenadas de mayor a menor importancia. Cataluña la primera porque lo escribe en el preámbulo de su Nuevo Estatuto ya en vigor aunque no se pronuncie el TC
7º Los españoles tienen derecho a elegir libremente su residencia y a circular por todo el territorio nacional (Artc. 19 ). Eso sera si se conoce los 5 idiomas españoles de las 5 Autonomias porque de lo contrario se expone el españolito de a pie a no encontrar trabajo, o a no poder escolarizar a su hijo en el idioma oficial del Estado.
Y....no sigo. Hemos acabado con la Constitucion mas larga de nuestra historia.
¿Como hemos llegado a esta situación ? Me permito solamente apuntar algunas causas :
Primero : Una Ley electoral que prima los pequeños partidos de ámbito regional (PNV, CiU , ERC etc llegando a estar sobredimensionados en el Parlamento español.
Segundo: La voracidad y la deslealtad hacia la Constitución de los Partidos anteriores
Tercero : Falta o incapacidad de los lideres del PP y PSOE de una visión Estado.
Cuarto: Atonía total de la sociedad civil española
Quinto: Clase politica incapaz, desnortada, intelectualmente pobre, y atenta a su propio beneficio .
Soluciones:
Reforma de la ley electoral
Reforma de la Constitucion en puntos determinados que afectan a la igualdad y libertad
Replantear la estructura del Estado. No se resiste ni economicamente ni políticamente las 17 autonomias.
Saludos Carmen leal
domingo, 9 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario